¿Cómo Abrir una Pollería Exitosa?: ¡Guía para Iniciar!

como hacer una polleria
Descubre en nuestra guía completa cómo abrir una pollería exitosa y dar los primeros pasos para emprender tu propio negocio en la industria avícola.
Tabla de contenidos
finanzas-celular-yimiblog

Descarga la app y
administra las finanzas
de tu negocio.

Comienza a usar Yimi hoy

Tus ventas y gastos en un solo lugar

 Dispositivos ilimitados

 Alertas de inventario

En tiempos donde la economía exige soluciones prácticas y rentables, abrir una pollería puede ser una gran oportunidad. Las pollerías son negocios con alta demanda, inversión inicial accesible y margen de ganancia atractivo.

Si estás buscando emprender con un giro alimenticio, esta guía es para ti. Desde los permisos que necesitas, hasta cómo calcular tu inversión y organizar las ventas, aquí te explicamos cómo abrir una pollería paso a paso en México, con consejos reales y herramientas que han funcionado para cientos de emprendedores.

Paso 1: Define qué tipo de pollería quieres abrir

Antes de comprar equipo o rentar un local, elige el modelo que mejor se adapte a ti:

  • Pollería de crudos: ventas por kilo (ideal para mercados o zonas residenciales).

  • Pollería de asados: ventas listas para llevar (muy popular en fines de semana).

  • Mixta: combinas productos crudos, marinados y asados.

  • Con reparto: opción ideal para colonias con alta demanda y poco estacionamiento.

Consejo: haz una encuesta rápida en tu colonia para saber qué tipo de pollo compran más y qué marcas o servicios hay cerca.

Paso 2: Requisitos y permisos legales

Para operar legalmente necesitas:

  • Aviso de funcionamiento ante COFEPRIS (si manipulas alimentos preparados).

  • Alta en el SAT como persona física con actividad empresarial.

  • Licencia de funcionamiento municipal.

  • Permiso de uso de suelo.

  • Cumplimiento con normas de higiene y salubridad.

 Puedes revisar los requisitos actualizados en gob.mx/cofepris

Paso 3: Inversión inicial y equipamiento

Una pollería puede arrancar con una inversión mínima si inicias desde casa, aunque un local bien ubicado mejora tus oportunidades.

Inversión estimada básica:

Concepto Monto aproximado
Parrilla o rosticero $8,000 – $18,000
Refrigerador o vitrina $5,000 – $12,000
Báscula digital $600 – $1,500
Hielera para crudos $500 – $1,200
Insumos y materia prima $3,000 – $6,000
Permisos y trámites $1,500 – $3,000

Total estimado: $18,000 – $40,000 MXN

Consejo: inicia con lo esencial y ve reinvirtiendo conforme vendas más. Un sistema como Yimi POS te ayuda a controlar ventas y gastos desde el primer día.

Paso 4: Ubicación y atención al cliente

La clave de una buena pollería es estar donde haya:

  • Tráfico peatonal

  • Transporte accesible

  • Competencia limitada (o baja calidad)

  • Visibilidad desde la calle

Cuida mucho la atención y presentación: desde la higiene del local hasta la bolsa en la que entregas el producto.

Paso 5: Organiza tus ventas, precios y control

Llevar un cuaderno puede funcionarte al inicio, pero conforme creces, controlar inventario, efectivo y pedidos será clave.

Con Yimi POS puedes:

  • Registrar productos como pollo entero, medio, pierna, muslo, etc.

  • Calcular automáticamente los precios por kilo o pieza

  • Registrar ventas en mostrador o por WhatsApp

  • Ver cuánto ganaste en el día sin hacer cuentas manuales

“Muchos emprendedores no saben si ganan o pierden. Llevar control desde el día 1 te da claridad y confianza para crecer.”

Paso 6: Promoción y fidelización

No necesitas gastar mucho para darte a conocer:

  • Crea un perfil en Google Maps

  • Promociona combos o paquetes en WhatsApp y redes

  • Regala el primer refresco a los clientes nuevos

  • Crea un nombre llamativo y fácil de recordar

Conclusión

Emprender una pollería en México es una excelente opción si estás buscando un negocio rentable, práctico y con alta demanda. Con planificación, enfoque y las herramientas correctas, puedes convertirte en un referente de sabor en tu colonia.

Al emprender tu pollería, contar con las herramientas adecuadas es tan crucial como la calidad de tus productos. Yimi, la App POS intuitiva y fácil de usar, es el aliado perfecto para gestionar tu negocio de manera eficiente. Con Yimi, tendrás el control total de tus ventas e inventario, manejo de caja y finanzas, todo desde tu dispositivo móvil. Aprovecha la flexibilidad de operar en dispositivos ilimitados y descubre cómo Yimi puede ayudarte a incrementar tus ganancias en un 50% y ahorrar al menos 2 horas de trabajo diarias. Prueba gratis Yimi y comienza a transformar la manera en que administras tu pollería, optimizando tu tiempo y recursos para que puedas enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Relacionados