Impresoras para un Punto de Venta: ¿cuál elegir?

principales impresoras recomendadas para software puntodeventa
Una de las herramientas más importantes en un negocio es la impresora, elegir la adecuada puede hacer una gran diferencia. Descubre las características esenciales de estos dispositivos y elige la impresora ideal que elevará la eficiencia y productividad de tu empresa. ¡Aprovecha al máximo tu sistema POS con la mejor impresora para ti!
Tabla de contenidos
finanzas-celular-yimiblog

Descarga la app y
administra las finanzas
de tu negocio.

Comienza a usar Yimi hoy

Tus ventas y gastos en un solo lugar

 Dispositivos ilimitados

 Alertas de inventario

¡Felicidades si por fin decidiste implementar un Sistema Punto de Venta (POS) en tu negocio! pero, ¿qué impresora es la adecuada para tu sistema? ¿qué tamaño de ticket, tipo de conexión, y cuántas necesitas? Bueno, haremos un análisis detallado por tipo de negocio, el tamaño de tu establecimiento y el numero de empleados o colaboradores que trabajan contigo, a partir de estos datos, te daremos los consejos necesarios para que puedas tomar una buena decisión sobre la o las impresoras que necesitas adquirir.

Además de esto, exploraremos las mejores opciones de impresoras para un punto de venta, la importancia de tener impresoras conectadas en tu sistema, y analizaremos las diferentes opciones disponibles en el mercado, categorizadas por tipo de negocio, presupuesto, tamaño de negocio y cantidad de personal. 

En el competitivo mundo de los negocios, especialmente en el sector restaurantero y retail, la eficiencia operativa y la precisión son esenciales para el éxito. Una pieza fundamental para lograr esto es contar con un sistema de Punto de Venta (POS) bien integrado, y un componente clave de este sistema es la impresora térmica.

También abordaremos errores comunes al comprar tu impresora de tickets, las ventajas de las impresoras más caras frente a las más baratas, y la compatibilidad con aplicaciones y tipos de conectividad.

¿Por qué es importante utilizar Impresoras en un Sistema POS?

Las impresoras para un punto de venta son esenciales para asegurar que todas las transacciones se registren de manera correcta y eficiente. Estas impresoras permiten emitir recibos rápidamente para los clientes, imprimir órdenes en la cocina o almacén, y generar reportes diarios. La impresora adecuada mejora la experiencia del cliente, reduce errores humanos, y facilita la gestión de tu negocio.

Para ayudarte a tomar una decisión acertada exploraremos los diferentes tipos de impresoras térmicas, que son el estándar en los negocios y sus ventajas y desventajas en cuanto a conexión, rapidez y costo.

Conectividad

  1. Ethernet: Ideal para negocios con múltiples puntos de venta, permite una conexión estable en red. Son dispositivos de impresión que se conectan a una red local (LAN) mediante un cable Ethernet. Esta conexión permite que varios usuarios de la red puedan acceder a la impresora y enviar trabajos de impresión desde diferentes dispositivos conectados a la misma red.
  2. Bluetooth: Muchas de estas impresoras son compactas y ligeras, diseñadas para ser llevadas fácilmente y usadas en distintos lugares; son muy útiles para trabajar en conjunto con sistemas de POS móviles. Es la más fácil y rápida de configurar.
  3. Wi-Fi: Proporciona flexibilidad y es ideal para negocios que prefieren una instalación sin cables.
  4. USB: Conexión directa y confiable, pero limitada en términos de flexibilidad.

Las opciones que te recomendaremos en este artículo son las impresoras de conexión Ethernet y Bluetooth, ya que son las impresoras que pueden adaptarse más fácilmente a tu tipo de negocio.

Principales características

Las impresoras térmicas, al ser las mejores opciones en el mercado, las puedes encontrar en presentaciones de 58 y 80 mm, cuentan con una gran cantidad de ventajas y beneficios con su uso, es crucial tener en cuenta diversos criterios:

  • Rapidez al imprimir: Es esencial que la impresora pueda mantener un ritmo rápido de trabajo sin ralentizarse a medida que aumenta la carga de operaciones. 
  • Tipo de alimentación: Considera la fuente de energía utilizada para saber si puede adaptarse a tu tipo de negocio (en caso de que sea fija o portátil).
  • Tamaño para tu negocio: Es importante que el tamaño de la impresora sea apropiado para tu espacio de trabajo, evitando que se convierta en un obstáculo para la operación diaria.
  • Compatibilidad amplia: Es esencial verificar que la impresora sea compatible con otros dispositivos, software o plataformas utilizadas en tu negocio. Esto asegurará una integración fluida y sin problemas en tu flujo de trabajo.

Opciones de Impresoras Térmicas en el Mercado

Existen varias opciones de impresoras para un punto de venta de impresión térmica, cada una con características que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos:

Bluetooth:

GOOJPRT MTP-3: Una opción económica y confiable, ideal para pequeños negocios.  Cuenta con una conexión vía Bluetooth, con impresiones de 80 mm, perfecta para imprimir recibos. Estructura ligera, fácil de transportar, teniendo una batería recargable que puede durar días. Lo mejor de todo, tiene un costo de menos de $100 USD, lo que la hace bastante accesible.

Precio aproximado: $1,100 MXN – $60 USD

GOOJPRT MTP-II: Con un precio accesible menor a $100 USD, es confiable y rápida, adecuada para negocios con un volumen pequeño a moderado de transacciones, cuenta con una conexión vía bluetooth, viene con una batería recargable y puede funcionar de forma continua hasta 3 días. Al ser pequeña y liviana, se puede llevar consigo e imprimir recibos en cualquier lugar y en cualquier momento, brindando impresiones de 58 mm.

Precio aproximado: $499 MXN – $27 USD

Ethernet:

XPrinter: Ofrece diversas opciones de conectividad siendo la principal la conexión Ethernet, con una impresión térmica de 80 mm, sistema de corte automático hace más sencillo el movimiento de impresiones para negocios con un volumen de moderado a alto de transacciones. Su precio se aproxima a los $100 USD.

Precio aproximado: $1,999 MXN – $108 USD

XPrinter XP-C260M: Impresora térmica para tickets de 80 mm de corte automático. Impresión térmica directa con conexión vía Ethernet, cuenta con una carcasa que puede ser montada en la pared, pero gracias a su tamaño compacto y ligero puedes instalarla en caja y no necesitará mucho espacio, además, tiene una alarma de impresión configurable. Al tener una buena calidad de impresión y durabilidad tiene un precio más elevado que nuestras anteriores opciones costando más de $100 USD, pero el precio garantiza la calidad de esta impresora.

Precio aproximado: $2,760 MXN – $150 USD

¿Qué tipo de impresora necesitas según tu tipo de negocio?

Restaurantes, Bares y Cafeterías:

Primeramente ten en cuenta el tamaño de tu establecimiento y tu personal: debes contar con una impresora fija en tu caja, en donde podrás emitir tickets de las compras de tus clientes y pedidos para llevar; si tu negocio es grande y tiene múltiples áreas de preparación (como barra, cocina, caja) que necesitan su propia impresora que brinde rapidez en las impresiones, la mejor opción es tener una por cada área y que cuente con corte automático y papel de 80mm, para que las comandas tengan un formato grande y legible.

Una impresora térmica rápida y duradera como las XPrinter en su versión Ethernet o WiFI (Incluso puedes comprar una que combine varios tipos de conexión de respaldo) son ideales debido a su velocidad y bajo costo por impresión. Además, las impresoras con cortador automático son muy útiles para manejar el volumen alto de pedidos en horas pico y reducir el caos en la cocina, barra o mostrador. 

SI tu negocio es pequeño una impresora bluetooth será suficiente para cubrir la necesidad principal: tickets de compra; las MTP-3 son una excelente opción por su fiabilidad y tamaño; además de que son la opción más económica y eficiente.

Abarroteras

Si vas a abrir una tienda de barrio o miscelánea te recomendamos contar con una impresora Bluetooth, siendo estas las más accesibles y de esta forma podrás emitir tickets con cada una de tus ventas; en cambio, si además de ofrecer el servicio en tu negocio cuentas con repartidores de tus productos puedes contar con una por motorizado para poder expedir un ticket con cada entrega que realicen. Las GOOJPRT son la mejor opción para tu negocio, gracias a su tamaño compacto y su facilidad de transportar.

Distribuidoras

Para elegir una, ten en cuenta lo siguiente: si tu negocio es pequeño, una impresora bluetooth sería suficiente para los comprobantes que necesitas imprimir; si tu volumen de ventas es mayor, una impresora tipo Ethernet con corte automático podría ser lo que necesitas para hacer más eficiente el servicio y los procesos de tu distribuidora. Si realizas entregas a domicilio o delivery una mini impresora móvil para tus repartidores es la mejor opción. Estas impresoras son compactas, ligeras y pueden conectarse a través de Bluetooth a una app POS en el móvil del repartidor, permitiendo imprimir tickets al momento de la entrega. Un buen ejemplo son las GOOJPRT.

Tiendas de ropa/accesorios

Generalmente por ser un negocio en espacios reducidos como locales en plazas comerciales se requiere principalmente expedir un comprobante de venta a los clientes, evalúa el flujo de tu establecimiento y analizar si necesitas una impresora que sea práctica y ligera, o si necesitas un sistema que sea fijo con función autocorte para un flujo constante. Una impresora bluetooth podría ser lo justo, si tu volumen de ventas es regular y no necesitas gran rapidez en la impresión de tus tickets además de que te permite llevarla a Expos o Markets y poner un Stand de Feria profesional.

Papel de repuesto para tu impresora

Dependiendo de la impresora que hayas seleccionado, elegirás rollos de papel térmico de repuesto de 80mm o 58 mm. Algunos de estos rollos son fáciles de conseguir en la mayoría de las tiendas de suministros de oficina como Office Depot y a través de proveedores en línea que venden al por mayor como Roltec.

La clave está en que no todos los rollos que están disponibles puedes caber en la caja de tu impresora, por lo que si compras un rollos de 80mm grande puede caber de forma horizontal en tu impresora, pero no va a poder cerrar la tapa debido a su grosor.

Es por eso que antes de hacer tu adquisición necesitas considerar el volumen de impresiones y analizar si una impresora mini sigue siendo la mejor opción o si una más grande te conviene para sustituir el rollo menos seguido. Por otro lado, considera comprar tus rollos en conjunto con otro negocio, ya que si quieres conseguir el mejor precio normalmente son paquetes con cientos de rollos que puedes dividir hasta en 3 negocios.

Mantener un stock adecuado y planificar la compra de estos suministros de manera regular asegura una operación sin interrupciones y una mejor experiencia para el cliente.

Errores Comunes al Comprar una Impresora de Tickets

  1. No verificar la compatibilidad: Asegúrate de que la impresora sea compatible con tu software POS que utilizas o planeas utilizar o pregúntale al equipo de soporte de la aplicación si es compatible con la impresora que planeas comprar.
  2. Ignorar las necesidades específicas del negocio: Cada negocio tiene diferentes requisitos de impresión, toma en cuenta el tamaño de tu negocio, cuántos empleados necesitarían una impresora o en qué áreas de venta necesitas una, así como tu volumen y flujo de clientes al día.
  3. No tomar en cuenta tamaño de papel: las impresoras de 80 mm son más comunes, pero si tu impresora es 58 mm debes tomar en cuenta que estos repuestos son más difíciles de conseguir.
  4. Costo de reponer papel/facilidad para conseguir rollos: recuerda que debes considerar que una impresora de cierta medida no podrá usar un rollo que sea de otro tamaño. Tómalo en cuenta para que puedas prepararte con los rollos que necesitas y que no afecte de ninguna manera la continuidad de tu servicio.

Beneficios de acuerdo a la inversión

Impresoras Caras

  • Mayor Velocidad de Impresión: Reducen el tiempo de espera para los clientes.
  • Mejor Calidad de Construcción: Mayor durabilidad y menos fallos.
  • Opciones de Conectividad Avanzadas: Incluyen Bluetooth, Wi-Fi, y Ethernet.
  • Funciones Adicionales: Algunas pueden imprimir códigos QR y gráficos con mejor calidad.

Impresoras Baratas

  • Menor Costo Inicial: Buenas para negocios que están empezando.
  • Simplicidad: Menos funciones que pueden ser suficientes para negocios pequeños.
  • Fácil de Usar: Menos complicaciones
Con «baratas» no me refiero a una impresora hello kitty
(te ruego que no la compres, por más tentador que sea)

Ahora que ya conoces los dos modelos principales, ya sabes qué dispositivo se adaptaría mejor a tu negocio.

Elegir entre las impresoras para un punto de venta que ofrecen el mercado puede parecer una tarea complicada, pero al entender tus necesidades específicas y las opciones disponibles en el mercado, puedes tomar una decisión informada. Considera el tipo de negocio que tienes, tu presupuesto, el tamaño del negocio y la cantidad de personal al momento de hacer tu elección.

No olvides verificar la compatibilidad con tu software POS y las opciones de conectividad disponibles para asegurar una integración fluida. Con la impresora adecuada, mejorarás la eficiencia de tu negocio y ofrecerás una mejor experiencia a tus clientes.

Relacionados