¿Cuánto Cobra Didi de Comisión en 2025?

Cuánto Cobra Didi de Comisión en 2023
¡Descubre cuánto cobra Didi de comisión en 2025 y cómo afecta a los conductores y usuarios! Conoce los cambios y novedades en las tarifas de la popular plataforma de transporte..
Tabla de contenidos
finanzas-celular-yimiblog

Descarga la app y
administra las finanzas
de tu negocio.

Comienza a usar Yimi hoy

Tus ventas y gastos en un solo lugar

 Dispositivos ilimitados

 Alertas de inventario

DiDi Food se ha consolidado como una de las plataformas de entrega de alimentos más utilizadas en México y América Latina. Para muchos restaurantes, representa una vía directa para llegar a nuevos clientes y aumentar las ventas sin invertir grandes sumas en marketing propio. Sin embargo, la gran pregunta sigue siendo: ¿cuánto cobra DiDi Food de comisión en 2025 y cómo afecta esto a la rentabilidad del negocio?

Estructura de comisiones en 2025

En México, las comisiones que cobra DiDi Food en 2025 se dividen en dos modalidades principales:

  • 30 % de comisión por pedido si el restaurante utiliza a los repartidores de DiDi Food.
  • 18 % de comisión si el restaurante gestiona la entrega con su propio personal o repartidores contratados.

A estos porcentajes es importante añadirles impuestos como IVA e ISR, que pueden incrementar el costo final de la operación. En algunos casos, el impacto total puede superar el 44 % del precio del platillo.

Esto significa que, aunque la visibilidad y volumen de ventas que ofrece la plataforma son atractivos, es crucial analizar si el margen que queda después de comisiones e impuestos es suficiente para que el negocio siga siendo rentable.

Comparativa con otras plataformas en 2025

Si bien el foco está en DiDi Food, es útil poner sus tarifas en contexto:

  • UberEats: comisiones promedio entre 25 % y 35 %.
  • Rappi: comisiones variables, en algunos casos superiores al 30 %.
  • PedidosYa (en mercados donde opera): comisiones en rangos similares.

La diferencia más relevante es que DiDi Food puede resultar más competitivo si el restaurante ya tiene logística propia, ya que el 18 % es inferior al promedio de otras plataformas bajo ese esquema.

Impacto de las comisiones en el negocio

  1. Menor margen de ganancia: cuanto mayor sea la comisión, menor será el porcentaje que queda para cubrir costos fijos, insumos y ganancias.
  2. Necesidad de ajustar precios: algunos negocios suben ligeramente los precios en la app para compensar, aunque esto puede afectar la competitividad frente a otros restaurantes.
  3. Dependencia de la plataforma: un alto volumen de ventas vía DiDi Food puede generar dependencia y limitar la rentabilidad si las comisiones aumentan en el futuro.

Estrategias para optimizar márgenes y decidir el modelo adecuado

Para maximizar la rentabilidad trabajando con DiDi Food, los restaurantes pueden implementar diversas estrategias:

1. Elegir el modelo correcto

  • Usar logística propia (18 %) si ya cuentas con repartidores, motocicletas o bicicletas y tu volumen de pedidos es alto en zonas cercanas.
  • Usar logística de DiDi Food (30 %) si no tienes estructura de entrega o si buscas llegar a zonas más lejanas sin invertir en personal y vehículos.

2. Calcular el margen real por platillo

Antes de aceptar pedidos en la plataforma, es clave:

  • Sumar el costo de insumos, mano de obra y empaque.
  • Restar la comisión y los impuestos aplicables.
  • Evaluar si el margen final justifica el esfuerzo y la inversión.

3. Ajustar el menú y precios estratégicamente

  • Diseñar un menú optimizado para delivery, con platillos de buena rentabilidad y que se transporten bien.
  • Considerar precios diferenciados entre venta física y venta en app para absorber parte de la comisión.

4. Usar DiDi Food como canal de adquisición, no como única fuente

  • Aprovechar la plataforma para ganar clientes nuevos y luego fidelizarlos con tu propio sistema de pedidos (WhatsApp, página web o redes sociales), reduciendo así las comisiones a largo plazo.

5. Participar en promociones y programas de visibilidad con cautela

  • Las promociones pueden aumentar ventas, pero también reducir el margen. Úsalas estratégicamente en horarios o días de baja demanda.

Conclusión

En 2025, las comisiones de DiDi Food en México son del 30 % usando repartidores de la plataforma y del 18 % con logística propia, más impuestos que pueden llevar el costo total por encima del 44 % del precio del platillo.

El modelo ideal depende de la capacidad operativa de cada restaurante, su ubicación, su volumen de pedidos y su estrategia de precios. Al analizar el margen real y aplicar estrategias inteligentes, es posible aprovechar el alcance de DiDi Food sin comprometer en exceso la rentabilidad.

En Yimi, comprendemos la importancia de conocer y saber comparar las plataformas que pueden abrir canales dentro de los negocios. Por eso, nuestra App POS está diseñada para que los emprendedores de Latinoamérica, como tú, puedan gestionar ventas, inventario, finanzas y mucho más, todo desde la comodidad de su dispositivo móvil. Con Yimi, no solo ahorras tiempo y dinero, sino que también mejoras la experiencia de tus clientes al ser más eficiente y ágil en tu negocio. Únete a los negocios que ya están incrementando sus ganancias en un 50% y reduciendo horas de trabajo diarias. Prueba gratis Yimi y comienza a transformar la experiencia de tus clientes mientras llevas tu negocio al siguiente nivel.

Relacionados